Mujeres en el ring: conoce la fuerza del boxeo femenino

No es algo nuevo que las mujeres busquen en el boxeo una actividad física para obtener un cambio enorme de un día para el otro, fuerza muscular, además de adelgazar y moldear el cuerpo. El número de practicantes creció tanto en todo el mundo que el deporte ha abierto un espacio para la competencia femenina por primera vez en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y continuará con las mujeres en el ring en las Olimpíadas de Río de Janeiro.
Para quien nunca lo ha hecho, mencionaremos algunos beneficios de la práctica de boxeo: mejora la resistencia muscular localizada, define las piernas, brazos y pantorrillas, afina la cintura, trabaja el abdomen y la musculatura lumbar.
Practicar boxeo también aumenta la capacidad cardiorrespiratoria, la resistencia muscular y mejora la coordinación motriz. Y si estás pensando en bajar algunos kilos, aquí va otro beneficio: en una clase puedes quemar entre 500 y 600 calorías.
Las mejores del mundo en acción
Pero si aún tienes dudas para decidir qué actividad física quieres realizar, no dejes de ver las competencias de boxeo femenino durante los Juegos de Río para ver a las mejores del mundo en acción.
Una de las favoritas es la norteamericana Claressa Shields, que se hace llamar “T-Rex” en Twitter. Ella llega a Río de Janeiro para defender la medalla de oro en peso mediano, la cual obtuvo a los 17 años, en Londres 2012.
Video:
La británica Nicola Adams logró el oro en los Juegos de Londres en la categoría mosca, al derrotar a la china Cancan Ren. El título le abrió muchas puertas en el Reino Unido, incluyendo una carrera televisiva.
Video:
Fuentes: Rio2016, LivrEsportes
Fuente de la imagen: www.instagram.com/katie_t86/