El controversial anuncio de medias plus size que muestra modelos delgadas

No te pierdas Project Runway, los jueves a las 10 PM MEX-VEN / 9:00 PM COL / 23 HS ARG
Cientos de usuarias reaccionaron con indignación a un posteo de la tienda virtual wish.com, especializada en rebajas. El anuncio muestra, para ofrecer sus medias de talles extra grandes, a una modelo delgada introduciendo todo su cuerpo en ellas, casi como si se tratara de una carpa. Activistas gordas y mujeres de diferentes partes del mundo consideran las imágenes ofensivas y estigmatizantes.
Algunos arguyen que las fotografías fueron realizadas para exhibir la calidad y resistencia de las pantimedias; sus clientas, no obstante, creen que esa no es excusa. Pues es inmenso el daño que errores de esta calaña generan en miles de mujeres cuyos cuerpos no encajan en los modelos de belleza hegemónicos.
Las clientas más furibundas dijeron cosas como: “¿Quién en la Tierra pensó en esto? ¡Oh mira: eres mucho más grande que esta delgada modelo que cabría en una de tus piernas! Tan ofensivo”, “Nunca volveré a mirar su sitio web, ¡y mucho menos compraré algo de ellos! ¡Esto es horrendo!” y “Wish.com bien podría dejar de hacer las medias, porque dudo que la gente de talla grande vaya a comprarlas después de esto”. La compañía no se ha expresado aún sobre el controversial anuncio, que, contra todo pronóstico, sigue estando a la vista en su sitio web.
Luego se preguntan los motivos de los trastornos alimenticios. Este anuncio de medias para tallas grandes es un ejemplo de tantos. pic.twitter.com/xhCQyKfzNT
— MicroFeministas Ale♀♀ (@Relatofeminista) 11 de diciembre de 2017
cuando quiera comprarme unas medias les voy a decir a mis amigas delgadas que se metan ellas dentro a ver si me entran https://t.co/5SvwDA2pc8
— m (@MaraiBlack_) 10 de diciembre de 2017
How Wish advertise tights for plus size women hahahaha. pic.twitter.com/ABF31GTV6G
— Gaz Phizmas (@Phiz_Bomb) 5 de diciembre de 2017
En los últimos años el activismo gordo ha puesto en foco el hecho de que, en todas las capas de la sociedad, se persigue a los cuerpos diversos, universalizando estándares estéticos que excluyen a la mayoría de las personas. Aunque últimamente hemos visto a diferentes modelos de talla grande protagonizar campañas publicitarias, aún queda mucho camino por recorrer.
Mientras tanto, son saludables estas reacciones espontáneas, que parecen hablar de un público mucho más sensible a estas cuestiones. Es que, en definitiva, son los consumidores quienes le están exigiendo a las marcas que dejen de estereotipar la belleza y ayuden a construir un mundo más justo e inclusivo.
Y tú, ¿cómo crees que se puede luchar contra la discriminación?