La moda colombiana conquista las pasarelas

Colombia le ofrece al mundo mucho más que flores, piedras preciosas, petróleo y el mejor café del mundo. Desde el costado textil, la apuesta del país de la zumba y el ballenato al mercado global es lo artesanal: ya sea en ropa, joyería o marroquinería, el sello de lo “hecho a mano” que retoma técnicas tradicionales (como el bordado o la filigrana) es un valor que seduce al mercado internacional. La última edición del Bogotá Fashion Week fue testigo de este fenómeno, ¡con resultados increíbles!
Pilar Castaño, crítica de moda y jurado del evento, ubica al trabajo manual como un valor único que los caracteriza: “Somos unos magos en el camuflaje de la tela, las transformamos y no las reconoces”. La revalorización de lo artesanal como eje de un producto original y de buena calidad le hace frente al fast fashion (o fenómeno de la moda desechable).
Ana María Sarmiento, dueña de Flor Amazona - una marca de la que se destacan sus brazaletes con ananás, corales y guacamayos y las pulseras de chaquiras (o mostacillas), comenta: “el trabajo artesanal de los indígenas y la orfebrería precolombina es sumamente importante para nosotros, aunque los modernizamos para que se vuelvan una joya contemporánea y de lujo, con eje en lo colombiano”.